
Nuestros retos

Incrementar las posibilidades y/o disponibilidad de financiamiento para vivienda de calidad
acorde a las características y necesidades de las familias.

Mejorar las condiciones de crédito,
en especial, reducir el costo del financiamiento para la construcción de vivienda de calidad en el Perú.

Facilitar nuevas herramientas de financiamiento para los actores claves de la construcción de viviendas
como maestros de obra, empresas de construcción, entre otros.

Buscamos empresas (startups) con un equipo comprometido, que tenga una solución innovadora y escalable, que esté al menos a nivel de prototipo e idealmente con tracción dentro de un mercado latinoamericano.

Las soluciones postulantes pueden entrar dentro de las siguientes categorías
Soluciones para acceso
Soluciones enfocadas en la mejora de la oferta de productos y servicios financieros tradicionales de calidad para un sector financieramente informal y no bancarizado.
Soluciones para calidad
Soluciones enfocadas en fortalecer la confianza, que faciliten la inclusión y salud financiera del segmento poco o no bancarizado; a través de la educación financiera.
Soluciones para el segmento más vulnerable
Buscamos propuestas que creen esquemas de financiamiento innovadoras que utilicen el subsidio como activo y promuevan la ampliación, mejora o reforzamiento de una vivienda de calidad.
Otras soluciones disruptivas
Buscamos propuestas que replanteen la forma de acceder a financiamiento para vivienda de calidad actualmente.

Conectaremos soluciones innovadoras y tecnológicas con los socios de nuestro hub en el sector construcción, La Mezcladora, para que puedan diseñar una propuesta de piloto en conjunto.

Preselección de soluciones
Seleccionaremos hasta 5 soluciones para que participen de la etapa de Meet & Fit.

Meet & Fit : Diseño de la propuesta de Piloto
En esta etapa cada startup conversará con los socios de la Mezcladora para entender con más profundidad el problema que quieren resolver, entender el contexto actual del problema y definir el dolor/oportunidad al que puedan constribuir a resolver en conjunto. Al final de esta fase, cada startup tendrá construida una propuesta de piloto aterrizada, esto además con el acompañamiento y soporte del equipo de UTEC Venture.

Pitch day y
selección de pilotos
Será un evento virtual donde cada startup presentará su solución y propuesta de piloto ante los socios de La Mezcladora. Después de este evento se seleccionarán las soluciones más aptas para emprender el piloto en conjunto con cada socio.
Cronograma

Q&A
👉🏻¿El programa entrega dinero en forma de grant a los startups? No, este programa está basado en construir una alianza como cliente (piloto) entre los socios de La Mezcladora y las startups.
👉🏻¿Los pilotos serán pagados? Sí, el monto dependerá del presupuesto que presente cada startup, recuerda que la idea es experimentar rápidamente la solución.
👉🏻¿Se invertirá en el startup? No durante el programa. La decisión de inversión es independiente y no es el objetivo del desafío.
👉🏻¿Toman equity (% de participación de la empresa)? No.
👉🏻¿Debo tener una empresa constituida para postular? No.
👉🏻¿Debo tener una empresa en Perú para postular? No. Buscamos soluciones de cualquier país siempre que estén aplicadas para Latinoamérica.
👉🏻¿Quiénes podrán hacer un piloto? Durante la fase Meet & Fit, te ayudaremos a diseñar una propuesta aterrizada de piloto junto a alguno de los socios de La Mezcladora. Luego, a partir de los resultados del Demo Day y del desempeño de cada equipo, decidiremos con qué empresas se realizará el piloto.
👉🏻¿Cuáles son los criterios de evaluación para los startups? Evaluaremos el grado de innovación de la solución, el impacto en Perú y fit con los socios.
Sobre Cimientos
Cimientos 2.0 es el mecanismo de innovación abierta de La Mezcladora a través del cual atraemos startups y equipos para acelerar sus emprendimientos y potenciar sus soluciones en conjunto con nuestros socios, enfocándonos en retos específicos de la industria en cada una de nuestras ventanas de aplicación.

Socios
